Lupita Torrentera, reconocida actriz y bailarina de la Época de Oro del cine mexicano, falleció a los 93 años el 25 de abril de 2025 en la Ciudad de México, según informó su hija, Lupita Infante Torrentera, a través de redes sociales. Aunque no se especificaron las causas exactas de su muerte, reportes indican que enfrentaba problemas de salud en las últimas semanas, y algunos medios mencionan que fue por «causas naturales».
Nacida el 2 de noviembre de 1931 en Tacubaya, Ciudad de México, María Guadalupe Torrentera y Bablot destacó desde niña por su talento en la danza, lo que la llevó a debutar en el cine a los 11 años con la película Historia de un gran amor (1942). Participó en otras cintas notables como Los miserables (1943), La vida inútil de Pito Pérez (1944) y Coqueta (1949), consolidándose como una figura relevante del cine mexicano, aunque su filmografía no fue tan extensa como la de otras estrellas de la época.
Torrentera es especialmente recordada por su relación sentimental con el ícono Pedro Infante, con quien tuvo tres hijos: Graciela Margarita (fallecida en 1949 por poliomielitis), Pedro Infante Jr. (fallecido en 2009) y Guadalupe Infante Torrentera. Su romance comenzó en 1945, cuando ella tenía 14 años y él 28, sin que Lupita supiera que Infante estaba casado con María Luisa León. La relación, que duró seis años, terminó en 1951 tras descubrirse las infidelidades de Infante con la actriz Irma Dorantes.
Tras su separación de Infante, Lupita se casó con el locutor León Michel, con quien tuvo tres hijos más y estuvo casada durante 19 años hasta su divorcio. Aunque se retiró temporalmente del cine en los años 50, regresó en las décadas de 1980 y 1990 con participaciones en películas como Secta satánica: el enviado del señor (1989). En sus últimos años, se mantuvo activa en homenajes a Pedro Infante, con una de sus últimas apariciones públicas en 2018 en un programa de radio junto a su hija.
Su hija anunció que se le rendiría un homenaje el 25 de abril de 2025 en Casa Pedregal, Ciudad de México, a partir del mediodía, y sus restos serían cremados el sábado 26 de abril a las 10 de la mañana. La muerte de Lupita Torrentera ha sido lamentada por admiradores y figuras del espectáculo, quienes destacan su legado artístico y su vínculo con una de las épocas más brillantes del cine mexicano.
